Rene Vicente Casas opino respecto de los hechos acontecidos en el Juzgado contravencional de Jujuy.
El Dr. René Vicente Casas, expresó su preocupación por el reciente caso de ocurrido en el Juzgado Contravencional de la provincia; donde una persona fue imputada por la desaparición de 500 millones de pesos. En declaraciones radiales, Casas cuestionó la falta de controles institucionales existentes en la Constitución y la ley, el llamativo silencio de quienes están motivados a informar a la sociedad, y la ausencia de responsabilidades que por ahora, nos presenta una única persona como supuesto responsable de los hechos.
“No es creíble que 500 millones de pesos puedan desaparecer por una acción y responsabilidad de una sola persona. Esto no es un simple incumplimiento de deberes de funcionario público. En algunas investigaciones penales se investiga la participación delictiva.»
La imputación podrá ser provisoria, y las responsabilidades deben emerger. Para ello es necesario la participación de la sociedad. Así, las personas que participaron como victimas de los hechos investigados, deben ser llamadas a colaborar para el esclarecimiento de los hechos.
“El juzgado contravencional es un organismo administrativo, creado por ley 5860/ 2014, tiene relación con la Secretaría de Seguridad, el Ministerio de Seguridad; que en cumplimiento de la ley responden a las directivas, siempre en cumplimiento objetivo de la norma jurídica imparte el titular del Poder Ejecutivo Provincial.
Casas recordó al jefe del Gobierno Español, cuando días pasados, manifestó su preocupación por los hechos investigados en aquella nación por el delito de tráfico de influencias, manifestando que había evaluado la posibilidad de renunciar, o cuando los recientes apagones ocurridos en la península, les hablo a los españoles, colocándose al lado de la sociedad y solidarizándose con ellos. Cerro su pensamiento razonando que allí hay una clara concepción de la existencia de la República, por encima de todos y no la ley como algunas veces queremos colocarla por debajo de nosotros.
Evitemos los retornos a la vida monárquica y alejemos esos pensamientos nocivos para la democracia y la política.
El referente del Partido Confiar también advirtió sobre las consecuencias sociales del hecho:
“Los 500 millones de pesos equivales a dos meses y medio de tasa vial, que podían haber significado menos pobreza, menos hambre, más calles asfaltadas, más trabajo, más servicios”
Hizo un llamado a los órganos competentes, la Legislatura y la Oficina Anticorrupción a intervenir activamente en el caso. “La democracia se fortalece con justicia, no con maquillaje. No podemos aceptar, otra vez que algún día cercano en el tiempo, de la noche a la mañana, no lleguemos a algún puerto donde una vez más salgan perjudicadas las instituciones y la sociedad”.-